Criterios /
Niveles de logro |
Excelente (5) |
Bueno (4) |
Satisfactorio
(3) |
Insuficiente
(2) |
1. Definición de la inteligencia artificial |
Explica claramente y con precisión qué es la
inteligencia artificial, demostrando comprensión profunda del concepto. |
Explica qué es la inteligencia artificial con
claridad, aunque con algunos detalles menores. |
Ofrece una definición básica, con algunas
imprecisiones o falta de profundidad. |
La definición es confusa o incorrecta, sin
demostrar comprensión del concepto. |
2. Inteligencia artificial débil |
Describe con detalle y precisión las
características, historia y aplicaciones de la IA débil, incluyendo ejemplos
claros y relevantes. |
Explica bien la IA débil, su historia y
aplicaciones, con algunos ejemplos adecuados. |
Muestra comprensión básica de la IA débil, pero
con poca profundidad o ejemplos limitados. |
La explicación es superficial o incorrecta, sin
evidenciar comprensión del tema. |
2.1. Breve historia de la IA |
Presenta una cronología clara y precisa de los
hitos en la historia de la IA, demostrando conocimiento contextual. |
Describe los hitos principales en la historia de
la IA con precisión. |
Menciona algunos hitos, pero con poca profundidad
o detalles. |
La historia es incompleta o incorrecta. |
2.2. Aplicaciones de la IA débil |
Enumera y explica con ejemplos relevantes todas
las aplicaciones mencionadas, demostrando comprensión y análisis. |
Menciona las aplicaciones principales con
ejemplos adecuados. |
Menciona algunas aplicaciones, pero con poca
explicación o ejemplos limitados. |
No logra identificar o explicar las aplicaciones
correctamente. |
2.2.1 a 2.2.8. Aplicaciones específicas |
Cada subtema está claramente explicado, con
ejemplos y relación con la vida cotidiana o avances tecnológicos. |
Explicaciones claras, aunque con menor
profundidad en algunos subtemas. |
Explicaciones superficiales o incompletas en
algunos subtemas. |
No logra explicar o relacionar los subtemas
correctamente. |
Explica con precisión los conceptos relacionados
con la IA fuerte, incluyendo la prueba de Turing, la habitación china y otros
proyectos, demostrando análisis crítico. |
Describe los conceptos principales y algunos
proyectos relacionados con la IA fuerte. |
Muestra comprensión básica, pero con poca
profundidad o análisis. |
La explicación es confusa o incorrecta. |
|
3.1 a 3.4. Temas específicos de IA fuerte |
Cada tema está bien explicado, con ejemplos y
análisis crítico, incluyendo los proyectos fallidos y debates éticos. |
Temas explicados con claridad, aunque con menor
profundidad en algunos aspectos. |
Temas mencionados superficialmente, sin análisis
o ejemplos claros. |
No logra explicar o entender los temas
relacionados con la IA fuerte. |
3.5. ¿Es posible la IA fuerte? |
Presenta una reflexión fundamentada, con
argumentos sólidos y evidencia, demostrando pensamiento crítico. |
Reflexión adecuada, con algunos argumentos y
evidencias. |
Reflexión superficial o con poca fundamentación. |
No presenta una reflexión clara o está ausente. |
4. Uso de recursos IA y organización |
La presentación está bien estructurada, con uso
correcto de recursos visuales o escritos, y sin errores ortográficos. |
Buena organización y recursos adecuados, con
pocos errores. |
Organización aceptable, pero con errores o
recursos limitados. |
Desorganizado, con errores frecuentes y recursos
insuficientes. |
5. Participación actitud. Ética de la IA |
Participa activamente, demuestra interés y
respeto en el proceso de evaluación. |
Participa de manera adecuada, con interés moderado. |
Participación limitada o falta de interés
evidente. |
No participa o muestra actitud negativa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario